sábado, 29 de marzo de 2014

CEDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL

Un requisito para conseguir un nuevo empleo es tener tu Cédula de Identificación Fiscal con tu RFC. Obtenla fácil y rápido.

 tutorial

TeQuieren.com

sábado, 22 de marzo de 2014

MUSICA




INSCRIPCIÓN AL RFC CON CURP POR INTERNET


Conoce paso a paso cómo obtener tu RFC desde cualquier lugar a cualquier hora, sin necesidad de ir a una oficina o presentar documentos. Sé parte de quienes cumplen con sus obligaciones fiscales para impulsar a nuestro país.






SI NO CUENTAS CON TU CURP:  CONSULTA EN EL LINK CONSULTA CURP 

Aspectos Generales

La Nomina en México



La administración de nóminas es uno de los aspectos básicos de toda empresa, ya que permiten el diseño, organización, implementación y control del sistema de compensaciones y remuneraciones del personal. 

A continuación conoceremos su funcionamiento en México:
La nómina es una obligación establecida en tres leyes mexicanas:
  • Ley Federal del Trabajo, en su artículo 804 fracción II.
  • Código Fiscal de la Federación, en el artículo 67.
  • Ley del seguro social, articulo 15.

¿Qué es la ‘Nómina’?

La nómina es un documento contable en el que se registran las percepciones a pagar a los empleados y las deducciones que deberá restar del salario. De esta operación aritmética se obtiene la cantidad final que el trabajador recibirá en un determinado período.

Periodicidad de la nómina

La nómina debe realizarse cada vez que se pagan sueldos y salarios. De acuerdo a este concepto la nómina se puede clasificar de tres maneras:
01Por tipo de percepción:
  • Ordinaria. Sueldos o salarios comunes.
  • Especial. Correspondiente a pagos especiales (aguinaldo o PTU).
02Por tipo de contrato:
  • Personal de base.
  • Personal eventual.
  • Personal de confianza.
  • Nómina de socios.
03Por período de pago:
  • Semanal.
  • Catorcenal.
  • Quincenal.
  • Mensual.

Percepciones a pagar

Esta primera parte de la nómina se refiere a todos los pagos a los que el trabajador tiene derecho, de acuerdo a su desempeño en el período correspondiente. Estas percepciones pueden ser:
  • Sueldo o salario.
  • Horas extras.
  • Pagos por concepto de prestaciones sociales que correspondan.
  • Pagos por concepto de prestaciones laborales que correspondan.

Deducciones a efectuar

Las deducciones son los conceptos por los que se descontará una parte del pago, se debe tomar en cuenta que las deducciones en todo momento deberán ser acordes a ley y sin violentar los derechos laborales del empleado o trabajador. 

BIENVENIDA

Este blog fue creado con el fin de proporcionar conocimientos generales acerca de tu nomina.

Te guiaremos con la finalidad de que puedas interpretar y/o validar la información relevante a tus ingresos por concepto de salarios.

Comparte tus dudas y aportaciones, este blog fue creado para ti.


Bienvenido.